Valorant confirma su sistema antitrampas, Riot Vanguard. Parece que haya pasado poco tiempo desde la salida de la fase BETA de Valorant pero ya hemos cumplido el primer mes y con el nuevo modo competitivo se generan dudas y problemas para hacer frente a esos usuarios tramposos(chetos) que estropean la experiencia de juego real.
Es por eso que RIOT Games los creadores de Valorant quieren acabar con este tipo de prácticas y están trabajando intensamente en un sistema antitrampas llamado Riot Vanguard que detectara y bloqueara a este tipo de usuarios.
¿Que función tiene Riot Vanguard?
Riot Vanguard va a ser un programa indispensable para poder ejecutar el cliente de Valorant, sus desarrolladores obligan a que esté abierto y activo para poder acceder a partidas online, de esa manera aseguran poder detectar cualquier tipo de programa o script malicioso que modifique la estructura del juego.
El jefe de la tecnología antitrampas Paul »Arkem» Chamberlain nos comenta en un blog el proceso que tienen para proteger el juego de trampas.
¿Con Riot Vanguard es suficiente?
Pues lamentablemente aún es posible hacer trampas en Valorant con Riot Vanguard incorporado, sin embargo, este sistema antitrampas dificulta mucho más la creación de trampas y las vuelve insostenibles con el tiempo.
Ademas esto eleva el costo monetario de dichos programas y limita la cantidad de tramposos en el juego. A su vez provoca que la pequeña comunidad de desarrolladores de trampas hagan que sus programas de trampa sean más fáciles de monitorear permitiendo-les tomar diferentes medidas (entre ellas, las jurídicas) para mantenerlos fuera de la comunidad Valorant.
Creemos que Riot Games esta trabajando seriamente en detener este tipo de jugadores con actualizaciones constantes basadas en su sistema antitrampas para ir perfeccionandolo ante nuevos métodos ilícitos.
Puedes acceder a la nota de Paul »Arkem» Chamberlain (jefe antitrampas Valorant) para obtener más información.